12 Tips Financieros para Futbolistas Profesionales
Hace poco te contamos algunos errores financieros que llevan a los futbolistas a situaciones adversas, pero también existen buenos hábitos para mejorar las finanzas de los deportistas. Para esto hemos recopilado algunos tips dirigidos a atletas profesionales. Pero antes, quiero aclarar que lo más importante en las finanzas es tener paciencia y disciplina. Los mejores resultados no se dan en un sólo día y muchas veces se sentirán presionados por los resultados a corto plazo, pero los resultados deseados llegarán a largo plazo. Teniendo esto como base, pasamos a contarte 12 tips financieros para los Futbolistas Profesionales:
Sigue estos tips:
- Ahorra al menos el 80% de los ingresos netos. Esto permite que tengas suficientes recursos para vivir cómodamente luego del retiro.
- Planifica tus inversiones de acuerdo con cada contrato vigente. No pienses que el dinero de los contratos seguirá llegando eternamente, pueden llegar lesiones o eventos que no se pueden controlar.
- Controla tus inversiones e involúcrate en ellas. Podrás mejorar el retorno sólo si entiendes dónde y cómo trabaja el dinero para ti.
- Analiza los riesgos de tus inversiones. Recuerda: a mayor rentabilidad mayor será tu riesgo. Evita inversiones con promesas de alto retorno si no conoces los riesgos que estas arrastran.
- Protege tu patrimonio mediante estructuras legales que se adapten a tus necesidades. Invierte en estructuras que te dan tranquilidad a ti y a tu familia.
- Edúcate financieramente. Tendrás mayores probabilidades de realizar buenas inversiones y de lograr la estabilidad financiera que muchas personas buscan.
- Destina un 10% de tus ingresos a un fondo de retiro. Te dará la tranquilidad financiera para disfrutar de esta etapa de la vida.
- Diversifica tus inversiones en moneda y tipo de inversión. Es posible que ocurran eventos adversos en la economía, así estarás preparado para reducir riesgos y optimizar las oportunidades.
- Tus deudas no pueden superar el 15% de tus activos. Intenta que tus gastos sean pagados en su totalidad, así cuentas con lo que realmente tienes y evitas contraer obligaciones que en el futuro no puedas pagar.
- Compra tu casa una vez te retires. Evita comprar en cada lugar donde tienes contrato, los gastos de compra, venta y mantenimiento crearan un agujero en tus ahorros. Además, pierdes la posibilidad de invertir en activos que generan flujos positivos.
- Cuenta con una disponibilidad de efectivo máxima de 12 meses de tu presupuesto anual. La diferencia inviértela en su totalidad.
- Realiza inversiones. Cada año el dinero vale menos y si no inviertes tu excedente de ahorros es lo mismo que perder el dinero lentamente debido a la inflación.
Seguir estos doce tips financieros para futbolistas profesionales no garantiza la estabilidad financiera, pero aumenta considerablemente las probabilidades de alcanzarla. ¿Quieres aprender más sobre cómo manejar tus finanzas en cualquier momento a lo largo de tu carrera? En curso de finanzas personales para futbolistas encontrarás información más detallada sobre cómo implementar cada uno de estos tips.
Etiqueta:Finanzas