Marcas Personales: Activos Intangibles de los Futbolistas
Los futbolistas se convierten rápidamente en personas muy reconocidas en el país donde juegan y muchos de ellos trascienden las fronteras gozando de una alta tasa de conocimiento en todo el mundo. Esta situación se convierte en una oportunidad de negocio sin igual para crear una marca propia con su nombre, que por su prestigio personal obtiene más difusión y confiabilidad.
Como vemos a lo largo de nuestro curso de educación financiera, el Patrimonio Neto de los futbolistas está compuesto en parte por los Activos, es decir todo bien o derecho que posee un valor financiero y que está bajo la propiedad de una persona. Los encontramos de dos tipos: Los activos tangibles, que son bienes materiales, como una casa, un auto, un barco, etc.; y los activos intangibles, aquellos inmateriales, que no pueden ser tocados, como una marca, la patente de una idea o una llave de de negocio.
En este contexto, la marca personal del deportista se convierte en un activo intangible de gran importancia de cara al futuro. Le permite al jugador de fútbol encuadrarse bajo la imagen y los valores que quiere transmitir, además de acceder a oportunidades de negocio: “poner su nombre” a emprendimientos o asociarse con otras marcas se puede convertir en una fuente de ingreso estable.
En esta nota te presentamos algunas marcas de futbolistas reconocidos, construidas desde cero y cómo lograron capitalizar su exposición.
El Caso CR7
Cristiano Ronaldo es un caso emblema: registró su nombre y su marca personal CR7 a nivel global. Con ella participa en distintos negocios, desde líneas de ropa interior y deportiva, lentes de sol e incluso con dos hoteles de la cadena portuguesa Pestana. Según Forbes, la marca tiene un valor de ¡47 millones de dólares!
Pero, ¿cómo lo logró?
El éxito de Cristiano Ronaldo se debe a una combinación de factores:
- Reconocimiento mundial: Según un estudio de Repucom, en una encuesta realizada a nivel global, el futbolista portugués tiene un 87% de reconocimiento (Messi tiene un 76%) y un 79% de los encuestados admira su forma de vida.
- Presencia en los medios y redes: Es uno de los deportistas con más seguidores en todo el mundo. Sólo en Instagram tiene más de 270 millones de seguidores. Aprovechando este público, capitaliza su posición como “influencer” para atraer marcas y posicionar las propias.
- Alto rendimiento deportivo: A base de esfuerzo, disciplina y entrenamiento físico y técnico, Cristiano se mantiene hace 15 años entre los mejores jugadores de fútbol, sin bajar su rendimiento, rompiendo records y convirtiéndose en ídolo en las principales ligas de fútbol europeas.
- Su imagen: Con una imagen personal muy cuidada y refinada, logró a vincularse con marcas exclusivas como Giorgio Armani. Su personalidad ambiciosa y segura de sí mismo generan confianza.
Claro que este ejemplo es el ideal, pero muchos futbolistas son reconocidos en el ámbito local y pueden emplear su nombre para crear una marca personal que esté detrás de emprendimientos pequeños. Un centro deportivo, una escuela de fútbol, un restaurante, son algunas opciones donde se puede aplicar esto.
Cuestión de Imagen
Estas virtudes que destacamos anteriormente deben ser acompañadas por un plan de creación de marca profesional, que incluye un trabajo detallado para establecer la imagen que se quiere comunicar, y que muchas veces vemos reflejado en el logo. A continuación, te mostramos cómo grandes futbolistas se presentan:
Lionel Messi David Beckham Paulo Dybala James Rodríguez Johann Cruyff Zlatan Ibrahimovic Iker Casillas Ronaldinho Gareth Bale
Analicemos algunos de estos ejemplos:
- David Beckham se presenta con una marca elegante, que apunta a la exclusividad. Su marca ofrece perfumes y artículos de lujo.
- Ronaldinho, por el contrario, muestra para su marca de ropa deportiva una imagen flexible, emparentada con su forma de jugar al fútbol y la alegría que lo caracteriza.
- Zlatan Ibrahimovic, en común acuerdo con Nike lanzó la marca Dare to Zlatan (Atrévete a Zlatan) que tiene directa relación con su perfil provocador.
- Iker Casillas creó “1K”, una marca solidaria que destina los fondos recaudados por la venta de artículos de indumentaria a su fundación que promueve programas de educación y desarrollo dirigidos a los más desfavorecidos y especialmente a los niños. En el logo vemos esa imagen de seguridad y protección que brindaba desde el arco de Real Madrid y la Selección Española.
- El logo de la marca personal de Paulo Dybala toma su base de uno de sus gestos más característicos: su festejo de gol conocido como DybalaMask, donde simula tener una máscara.